
En estos últimos años se ve la necesidad de qué cada día se sumen más cantidad de personas a la red de redes que es el Internet.
Es por eso que un niño de 3-4 años de una clase social accesible a la tecnología tiene un previo manejo de los principales accesorios de Windows.
Es que la necesidad de ser parte de esta red es tan primordial en estos tiempos, que es requisito para conseguir trabajo.
¿Pero cual es el cambio que sufrirían las personas que se adhieren a esta nueva forma de vida, de depender de una computadora? A diferencia del televisor, que quita la capacidad de abstracción y solo nos acostumbramos a observar, en cambio el uso de la computadora es mas dinámico en interfiere bastante el sistema nervioso.
Si el televisor funcionaba como video niñera ante los niños, la computadora sería más influyente. Ya que el navegador sería un sustituto de la educación de los padres, el niño antes de preguntarle a sus padres de repente ya lo investigo a través Google. Y no solo para ellos sino todas las personas, cualquier duda se busca a través de Google, Altavista u otro buscador de Webs.
¿Quién hoy en día no tiene un correo electrónico? Esta herramienta del Internet se ha vuelto tan indispensable ya sea para el ámbito del estudio, trabajo, etc. El más usado es el Hotmail, que además ofrece el servicio de Messenger o MSN, es el programa de mensajería instantánea mas popular, diseñada para el sistema Windows.
Los usuarios de este servicio de Messenger tienen la particularidad de que sufren un cambio en su lenguaje y en su forma de escribir. La característica principal es la de comerse las vocales o reducir frases en ciclas pequeñas por ejemplo
Depende = Dpnd
Te Quiero Mucho = TQM
Esa característica de reducir las palabras se ha convencionalizado, la persona acostumbrada a escribir así va a tener una fácil lectura. Y también surge la combinación de escribir con imagines o los llamados emoticones o smileys. Otra observación mas seria que el hombre virtual identifica lo escrito sin que tenga algún signo de interrogación, admiración, etc. reconoce a que se refiere la persona con la que conversa.
Siguiendo con el análisis del MSN esta se puede complementar con el Chat, el uso de estas tiene un fin o un objetivo que es la de conocer gente y en algunos casos es la de conseguir pareja.
Pero lo raro o lo que tiene objeto de estudio es el amor que pueden sentir las personas que están detrás de la pantalla hacia otra persona. Se han dado casos de personas de diferentes países que se enamoraron a través de estos servicios de comunicación, que solo viendo una foto pudieron capturar una idea de la otra persona y al conocerse hasta llegaron a casarse.
¿Como enamorarse de una persona sin tener un tacto corporal? O tal vez aquí se hace una fusión de lo que es el amor romántico y el amor apasionado. El amor romántico seria el amor a primera vista y a la vez es uno de los modelos de amor que fundamenta el matrimonio monogámico y las relaciones de pareja tradicionales de la cultura occidental, entre otras. Mientras que el amor apasionado es un amor más de amantes, se dice que el mejor sexo es el de amantes. En sí el amor de literatura como Romeo y Julieta ya se ha perdido y lo que reina es el “Enchuchamiento”, que seria un falso amor o la simple necesidad de tener a esa persona a tu lado.
Unas de las páginas más usadas es el Hi5, donde el usuario comparte fotos con amistades e información sobre la persona, pareciese más una RENIEC, donde podrías sacar todo el perfil de tu amigo. Y donde también te brindan muestras de afecto en un último caso de odio a través de los comentarios de perfil o de fotos.
Regresando al tema, el uso de Internet estará formando una aldea global, como lo pronostico Marshall McLuhan, llegara el momento que cada habitante tendrá una computadora en su hogar.
Así como la computadora y el Internet serán indispensables para el estudio. Ahora ultimo se esta poniendo de moda las aulas virtuales como educación distancia. Y hasta programas de promoción social que consisten llevar a cada estudiante de Latinoamérica una computadora.
A todos estos cambios que sufre el hombre o el hombre que tiene un uso seguido del Internet lo llamo:
HOMO VIRTUS
HOMO = HOMBRE
VIRTUS = QUE TIENE VIRTUD PARA PRODUCIR UN EFECTO, AUNQUE NO LO PRODUCE DE PRESENTE, FRECUENTEMENTE EN OPOSICIÓN A EFECTIVO O REAL.
En si es cuando el hombre tiene una relación con la maquina y una realidad que existe pero no se puede tocar. La computadora genera entornos sintéticos en tiempo real.
(*) Término acuñado por el autor