miércoles, 12 de marzo de 2008

¿QUÉ FUE DE MI FE?

Mi madre y mi padre pertenecientes a la Lima tradicional y conservadora estudiaron en colegios donde se recibía una educación basada en las ideas y la moral Católica. Y como la mayoría de familias limeñas, esta educación se reflejaría a la hora de formar una familia.

Pero mi padre a diferencia de mi madre, tiene otra concepción mas pegada a las ideas luteranas, él piensa que no es necesario ir a la iglesia para poder tener una paz espiritual y esta en desacuerdo con muchos postulados de la iglesia católica.

Proviniendo de esta familia no fue raro que a los 5 años me bautizaran o como llamo yo me sacrificaran como un cordero más para ser seguidor de esta religión.

Mi inocencia a mi corta edad me conllevo a la comunión donde nació mi fe y mi devoción hacia un Dios. Pasaron los años aunque no era fanático y tal vez por esos malos momentos que se pasa por la juventud decidí hacer la confirmación.

Tal vez fue presión de mi madre ya que no concebía mis hechos dentro de su moral católica.

Pero siempre quedaron mis dudas sobre la religión a la que pertenecía y tener fe para seguir siendo fiel a está. Al ingresar a la Universidad decidí buscar otro punto de vista a través de otros autores desligados a la teología. Y es por eso que me desengañe de muchos conceptos sesgados que en algún momento tuve.

Lo que busco en mi vida es el ascetismo (perfección espiritual) pero no a través de la Iglesia sino por mis acciones.

¿Qué es la Fe? Es una virtud teologal. Fue propuesto por la Iglesia como una forma de asentimiento a la revelación de Dios. Confirmando el conjunto de creencias de la religión pero este conjunto de creencias también puede ser hacia a alguien y porque no creer en mi mismo.

A mi parecer la fe en la religión es creer en todo lo que dice la misma.

Es por eso que adopte la apostasía, negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo.


2 comentarios:

El Fruto Cuadrado dijo...

Aunque no comparto lo de apostata, es cierto que la fe para la iglesia es la fe ciega, como dices, cada quien tiene que buscar su propio camino, para lograr una conciencia plena sus nuestros actos y las consecuencias que conllevan.

Andrés dijo...

Bueno yo simplemente comentar, que la religión es una creencia que una persona tiene desde la infancia, que se inculca por los padres o por el entorno en el que se nace y se aprende, también tenemos que tener en cuenta los otros factores como son la iglesía,las presiones cristianas y demás, yo soy ateo, es decir no comparto ninguna religión,no por nada, sino por no creo nada que no vean mis ojos.